
Dirección AGRORBE
Sr. Nelson Bermúdez (Chile)
Director de AgrOrbe
El Sr. Nelson Bermúdez, es un profesional agrícola con más de 20 años de experiencia en la administración de predios agropecuarios, destacándose por su enfoque integral que combina el manejo eficiente de los recursos con un fuerte compromiso hacia el bienestar y desarrollo de los trabajadores del sector.
A lo largo de su carrera, ha demostrado una notable capacidad para liderar equipos de trabajo, promover el desarrollo profesional de los empleados y mejorar las condiciones laborales en el entorno agropecuario.
Ha participado en una amplia variedad de seminarios y programas de capacitación, que le han permitido profundizar sus conocimientos en áreas clave para la gestión agropecuaria.
Entre los temas abordados, se incluyen auditorías internas en sistemas integrados de gestión, manejo apícola, tecnologías de riego, contabilidad y gestión financiera, uso de suelos agrícolas, sistemas de compras públicas gubernamentales, así como recursos humanos y manejo de personal en terreno.
Su formación también abarca aspectos técnicos como la inseminación artificial ( ABS American Breeder Services de Estados Unidos) y la implementación de tecnologías de la información para mejorar la eficiencia de los predios agropecuarios.
El Sr. Bermúdez ha compartido sus conocimientos como conferencista y capacitador, participando activamente en eventos relacionados con la administración agropecuaria, manejo de químicos, leyes agrícolas y la optimización de la gestión de personal, siempre poniendo énfasis en el desarrollo de habilidades y capacidades de los trabajadores para mejorar su calidad de vida y sus oportunidades de crecimiento dentro del sector.
A lo largo de su carrera, también ha desempeñado un rol activo en la inspección y supervisión de normativas laborales como Inspector Municipal en las comunas de Coinco y San Francisco de Mostazal en Chile.
En este ámbito, ha trabajado incansablemente para garantizar que las condiciones laborales sean justas y seguras para los trabajadores del campo, promoviendo un ambiente de respeto y cumplimiento de las leyes laborales.
Su compromiso con el bienestar de los trabajadores y el desarrollo de una gestión agropecuaria responsable y sostenible lo ha convertido en una figura indispensable, orientando sus esfuerzos a la mejora continua de los procesos laborales y la capacitación constante de los equipos de trabajo.


Funciones
Su responsabilidad principal es asegurar una gestión eficiente y sostenible de las operaciones agrícolas.
-
Planificación estratégica: Desarrollar estrategias a largo plazo para el desarrollo y la gestión de las operaciones agrícolas, alineadas con los objetivos organizacionales.
-
Gestión de cultivos: Supervisar la planificación, siembra, cuidado y cosecha de cultivos, asegurando prácticas agrícolas modernas, sostenibles y eficientes.
-
Selección y manejo de tierras: Participar en la selección de tierras adecuadas para la agricultura y gestionar la rotación de cultivos para mantener la salud del suelo.
-
Manejo del agua: Implementar sistemas de riego eficientes y gestionar el uso del agua de manera sostenible. Está alineado a la Dirección de Recurso Hídrico.
-
Uso de tecnología Agrícola: Adoptar y gestionar el uso de tecnologías agrícolas modernas para mejorar la eficiencia y la productividad, como maquinaria agrícola avanzada, sistemas de información geográfica (SIG) y monitoreo satelital.
-
Gestión de Insumos Agrícolas: Supervisar la adquisición y aplicación de insumos agrícolas, como fertilizantes y pesticidas, garantizando prácticas seguras y sostenibles.
-
Desarrollo de Políticas Agrícolas: Colaborar en el desarrollo de políticas internas relacionadas con la producción agrícola, la seguridad alimentaria y la sostenibilidad.
-
Investigación y Desarrollo: Participar en proyectos de investigación en el País o el Extranjero, para mejorar las prácticas agrícolas, la resistencia de los cultivos y la adaptación a condiciones climáticas cambiantes.
-
Gestión de Personal Agrícola: Supervisar y gestionar equipos de trabajadores agrícolas, implementar tecnologías de RRHH además de proporcionar capacitación y garantizar condiciones de trabajo seguras.
-
Análisis de Datos Agrícolas: Utilizar datos y análisis para evaluar el rendimiento agrícola, identificar áreas de mejora y tomar decisiones informadas.
-
Sostenibilidad Agrícola: Desarrollar e implementar prácticas agrícolas sostenibles que minimicen el impacto ambiental y promuevan la conservación de recursos naturales.
-
Gestión de Riesgos Agrícolas: Evaluar y gestionar riesgos relacionados con condiciones climáticas, plagas y enfermedades, implementando medidas preventivas y planes de contingencia.